Film: Soul Kitchen / The Little Corner

soul_kitchen_cartelInnovar en la carta cuando tu clientela está acostumbrada a una cocina mucho más básica y de peor calidad puede tener sus riesgos. Fatih Akin, director de Soul Kitchen, es perfectamente consciente de que los cambios a veces cuestan de asimilar: “Los habituales no se van porque sea más caro, se van porque es diferente. Pero algunos acaban por volver y descubren que les gusta la comida. Siempre es así, hay que empujar a la gente”.

Con esta comedia abrimos la edición de 2016 de Bocados de Cine, y para desmenuzarla contaremos con la ayuda del especialista en cine y turismo Luis Tormo. Tormo es coordinador del producto de turismo cinematográfico en la Agència Valenciana del Turisme y escribe en la revista online Encadenados. En la edición pasada tuvimos la ocasión de escuchar sus análisis en relación a la cinta Chef (Jon Favreau, 2014).

The Little Corner será el restaurante encargado de acercarnos al universo de sabores de esta película. Un local a cargo del mismo equipo que ya colaboró con nosotros en la edición de 2014 preparando los platos de «Un toque de Canela«.

Sinopsis: Un joven griego llamado Zinos, que tiene un restaurante de comida barata en Hamburgo, no está pasando su mejor momento. Su novia ha aceptado un trabajo en Shangai, él tiene dolores de espalda y no puede cocinar; su irresponsable hermano sólo puede obtener la libertad condicional si él le da trabajo (a pesar de que su hermano no quiere trabajar): un compañero del colegio quiere comprar el restaurante y la autoridad fiscal y los inspectores de sanidad están encima de él todo el rato.

Para colmo, Zinos contrata a un temperamental cocinero que hará que desaparezca toda su clientela. Desesperado, Zinos firma un poder notarial para darle a su hermano la autoridad en el restaurante y se compra un billete de avión a Shangai. ¿Es esta la receta acertada para arreglar el desastre?


Actualización | ASÍ VIVIMOS LA PRIMERA SESIÓN DE BOCADOS DE CINE 2016:

Entradas relacionadas